Si empezaste a cotizar en el IMSS después del 1° de julio de 1997, entonces tu ahorro para el retiro está registrado en la Ley 97 de la Afore.
¿Qué significa esto y cómo impacta en tu jubilación? ¡Te contamos!
La Ley 97 del IMSS es una modalidad o régimen de pensión, la cual dicta los requisitos que necesitas para recibir el dinero de tu ahorro.
Lo que la diferencia de la Ley 73 es:
Hay tres clases de pensión que puedes solicitar en la Ley 97:
Como su nombre lo indica, es una pensión que se recibe de por vida y se contrata a través de una aseguradora.
El monto que puedas recibir, depende del saldo acumulado en tu cuenta de Afore. Es necesario que también contrates un Seguro de Sobrevivencia para que, si llegas a faltar, tus beneficiarios puedan reclamar el dinero.
Este tipo de pensión lo tienes que contratar con la Afore donde estás registrado, para lo cual se tomarán en cuenta tres requisitos:
A diferencia de la renta vitalicia, esta pensión la recibirás hasta que se acaben los recursos de tu cuenta.
En esta también es necesario que contrates el Seguro de Sobrevivencia.
Si cumples con los requisitos de edad y semanas cotizadas, puedes aplicar para este tipo de pensión, la cual es un complemento que te otorgará el gobierno.
El monto que recibes se actualiza anualmente, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Para retirarte bajo la Ley 97 de las Afore, necesitas:
Los documentos que te pedirán son:
¡Listo! Ya tienes toda la información para entender la Ley 97 de la Afore y poder solicitar tu pensión sin contratiempos.
Esta nota tiene 26 visitas