Skip to main content

Etiqueta: IMSS Bienestar

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA

SAN FELIPE, B.C .- Como parte de un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó el Hospital Comunitario de esa ciudad, donde fueron invertidos 40 millones de pesos para mejorar la atención a la ciudadanía con servicios médicos especializados.

La mandataria externó el compromiso de la actual administración estatal con la salud de quienes residen en San Felipe, con acciones como la ampliación y remodelación de este hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente López Obrador, y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

Los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel a las y los sanfelipenses.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos x, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas,

La mandataria indicó que especialistas del Hospital General de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, donde se trabaja en la búsqueda de doctores permanentes para el Hospital Comunitario, que al momento cuenta con seis médicos cubanos, y otros seis que le fueron asignados para este periodo de semana santa, con especialidad de medicina interna, cirugías, anestesiología, trauma y ortopedia.

Las y los interesados en ser parte del equipo de especialistas para el Hospital Comunitario de San Felipe pueden registrarse en: medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx.

SOSTIENE REUNIÓN PRESIDENCIAL GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PARA FORTALECER IMSS-BIENESTAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el compromiso de garantizar atención médica en todo el país, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernantes de diversas entidades, para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar.

 

“Continuamos trabajando arduamente, conscientes de que este modelo garantiza servicios de salud gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación”, indicó.

La mandataria abundó que el modelo IMSS-Bienestar tiene como finalidad que la salud sea un derecho universal y no un privilegio de unos cuantos. En ese sentido, la administración estatal a través de la Secretaría de Salud de la entidad, ha trabajado coordinadamente con las autoridades federales para facilitar el acceso de la población a ese tipo de servicios.

Muestra de lo anterior es el Hospital Materno Infantil en Tijuana, donde el IMSS Bienestar y la autoridad de Salud en la entidad atienden a las comunidades con mayores rezagos, las 24 horas, los siete días de la semana.

Cabe añadir que la consolidación del programa IMSS-Bienestar en Baja California ha ido de la mano con la reciente construcción de tres hospitales de manera simultánea, como lo son el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

Con esto, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con las políticas impulsadas por la presidenta de México, mediante las que se busca generar más bienestar para todas y todos de la mano con la promoción de la salud.

BAJACALIFORNIANOS RECIBIERON 5 MILLONES DE DOSIS DE VACUNA GRACIAS A ESTRATEGIA CONTRA EL COVID-19

Mexicali, B.C.– Gracias a la gran labor llevada a cabo en nuestro Estado por la “Brigada Correcaminos”, Baja California se posicionó como una de las entidades con mayor porcentaje de cobertura de vacunación contra el COVID 19, logrando a la fecha, superar los 5 millones de dosis aplicadas.

El operativo correcaminos es la estrategia multisectorial del Gobierno de México para coordinar la vacunación contra el virus SARS-CoV-2. La Brigada Estatal Correcaminos fue la responsable de la coordinación operativa y definió los planes de distribución en la entidad de acuerdo con los lineamientos en el país, señaló, J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

Gracias al trabajo coordinado, se ha logrado aplicar un total de 5 millones 427 mil 901 dosis desde su inicio hasta ahora; con este operativo ha sido posible posicionar a Baja California como una de las entidades más altas en cobertura, con un 96%, agregó.

“Nuestro eterno agradecimiento a los integrantes de esta estrategia, dicha coordinación conformó equipos estatales con los enlaces de Bienestar, Fuerzas Armadas y enlaces institucionales de salud constituido en los Comités Estatales de Vacunación (COEVA) para la definición y seguimiento técnico de los sitios de vacunación y proceso de la misma, con la vigilancia de los procedimientos técnicos establecidos por la Secretaría de Salud Federal”, añadió.

En la ceremonia realizada en la Sala Gobernadores del Gobierno del Estado, se brindó un reconocimiento a los integrantes de la Brigada Estatal Correcaminos, integrada por, el Ing. Yahir Mizael Fuentes González, Coordinador de Proyectos de IMSS, lic. Julián Arturo Orantes Vega, del Programa de Vacunación Universal Secretaria de Salud, el Dr. José Alfredo Fausto Pérez, Coordinador de Información de Análisis Estratégico, la Dra. Marisol Silva Bastidas, Coordinador Auxiliar Médico de Salud Pública, la lic. en Enf. Blanca Guadalupe Evangelista Torres, Responsable Estatal del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud, así como la Dra. Desiree Sagarnaga Durante, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Baja California de IMSS.

El operativo Correcaminos se implementó desde enero de 2021, como parte de una Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de la COVID-19. En Baja California participaron: Secretaría de Salud, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, IMSS ordinario, IMSS Bienestar, Secretaría de Bienestar, ISSSTE e ISSSSTECALI, finalizó.