Skip to main content

Etiqueta: Gobierno de Ensenada

REALIZAN MÁS DE 12 MIL TRÁMITES DE PASAPORTE EN 2024 

Ensenada B.C.- Durante 2024, un total de 12 mil 142 pasaportes mexicanos fueron generados por la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Ensenada.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, en la oficina federal ubicada en el interior del edificio de DIF Ensenada, diariamente se atiende de 80 a 120 personas con cita previamente agendada ante la SRE.

Recordó que, esta oficina reinaugurada en abril 2021, derivó de una iniciativa que impulsó durante su gestión como diputada en la XXIII Legislatura de Baja California, para facilitar este trámite a la población ensenadense que, anteriormente, tenía que trasladarse a Tijuana o Mexicali.

Esta oficina, aseguró, genera un ahorro en la economía familiar y reduce los tiempos de traslado, especialmente, cuando por alguna observación en la documentación requerida se ven en la necesidad de regresar otro día.

“Entre las ventajas de contar una oficina local, destaca el que, si se detecta alguna anomalía y el horario de servicio lo permite, el solicitante puede ir por el documento requerido y regresar a concluir el procedimiento. Antes tenían que reagendar su cita y volver a viajar a Tijuana o Mexicali”, apuntó.

De igual manera, Roxana Caballero Gutiérrez, titular de la Oficina de Enlace, indicó que, dentro de las políticas de inclusión promovidas por la presidenta Claudia Agatón, se cuenta con una ventanilla especial en la que se brinda servicio a personas de la tercera edad, con discapacidad y mujeres embarazadas.

Resaltó que, las citas -únicamente- se agendan en los canales oficiales de la SRE: portal institucional https://citas.sre.gob.mx; centro de contacto 558 932 4827; y, en la plataforma de WhatsApp +55 558 932 4827.

“Los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario o renovación, ya sea para persona menor o mayor edad, se pueden consultar en las páginas: https://www.gob.mx/tramites y http://pasaportes.ensenada.gob.mx/”, reiteró la funcionaria.

BRINDAN 50% DE DESCUENTO EN ACTAS DE NACIMIENTO PARA ESTUDIANTES 

Ensenada, B.C.- Como parte de las acciones enfocadas en apoyar la economía familiar, el Gobierno de Ensenada emprendió una campaña de expedición de actas de nacimiento para estudiantes, con un descuento del 50 por ciento de su costo.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz mencionó que la promoción aplica tanto para actas de nacimiento locales como foráneas, y está a disposición de estudiantes de cualquier nivel educativo, es decir, desde preescolar hasta postgrado.
En este periodo, dijo, los padres de familia requieren este documento para las reinscripciones, o para realizar diversos trámites, y buscamos que tengan un ahorro en este trámite.
La presidenta municipal mencionó que el costo normal por el acta de nacimiento es de 221 pesos y al adherirse a esta campaña solo pagarán 110 pesos con 50 centavos.
Para tener este beneficio, dijo, los interesados deberán presentar Constancia de Estudios o Credencial Escolar, vigentes.
Agatón Muñiz recordó que, para facilitar este trámite para los recién nacidos, se cuenta con un módulo de registro dentro del Hospital General, así como en la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que las madres y padres de familia realicen el registro de forma rápida.
Recordó que a lo largo del año se ofrecen diversas alternativas a bajo costo, como la campaña “Soy México” que tiene como objetivo que niños y adultos puedan obtener su doble nacionalidad completamente gratuita y sin tramitología.
Para realizar los trámites u obtener mayor información sobre los diferentes servicios, los interesados pueden acudir al Registro Civil, ubicado en la Casa Municipal en la Carretera Transpeninsular. #6500 A, Ex Ejido Chapultepec, o bien comunicarse al teléfono 646 172 3446.

INVITA GOBIERNO DE ENSENADA A PARTICIPAR EN “HUELLA VERDE” 

Ensenada, B.C.-En el marco de la celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental, el XXV Ayuntamiento de Ensenada invita a la comunidad a participar en la convocatoria “Huella Verde”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, comentó que esta iniciativa tiene como objetivo conjuntar ideas y propuestas que fomenten la sostenibilidad, protejan el medio ambiente o promuevan la educación ambiental.
“Queremos que las personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente presenten sus proyectos o eventos ecológicos”, indicó.
La huella verde, o ecológica, es un indicador de sostenibilidad que mide el impacto que el estilo de vida de las personas tiene en el medio ambiente, conforme con datos de la ONU.
Explican que este indicador se calcula tomando en cuenta la cantidad de terreno biológicamente productivo que se necesita para producir los recursos necesarios para mantener un estilo de vida”.
La presidenta municipal informó que los interesados en participar deben enviar su propuesta en un documento que incluya los requisitos mencionados al correo electrónico: [email protected], con el asunto “Propuesta Ecológica”.
Debe incluir la siguiente información:
1.- Objetivo detallado del proyecto o evento.
2.- Estrategia para el desarrollo de cada objetivo particular.
3.-Especificar público al que puede ir dirigido.
3.- Nombre del solicitante.
4.- Correo electrónico.
5.- Fecha tentativa del evento o proyecto.
Fechas clave
– Recepción de propuestas: Hasta el 26 de enero de 2025 a las 11:59 p.m.
– Evaluación y selección: 27 de enero de 2025 al 3 de febrero de 2025.
-Resultados: Serán seleccionados 10 proyectos los cuales serán notificados el 4 de febrero de 2025.
Criterios de Evaluación:
Las propuestas serán evaluadas con base
*En la viabilidad.
*Impacto ambiental.
*Originalidad.
*Capacidad para generar conciencia o acción.
Los proyectos ganadores serán publicados en las redes sociales del Gobierno de Ensenada

 

INVITA ALCALDESA AGATÓN A LA MAGNO POSADA INFANTIL “NAVIDAD EN GRANDE “

Ensenada B. C.-  Todo está listo para que el sábado 14 de diciembre, miles de niñas y niños ensenadenses disfruten de la magno posada “Navidad en Grande”.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que este evento gratuito y apto para toda la familia, se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, ubicada en Valle Dorado.
Detalló que, el registro se realizará el mismo día del evento, de 9 a 11 de la mañana, en la zona del acceso principal a la unidad -por el bulevar Zertuche-, y se recomienda llegar con antelación.
Entre las actividades, la primera edil resaltó que se contará con; espectáculos de diversos personajes; música; juegos; regalos y dulces.
Claudia Agatón reiteró la invitación a este evento 100% familiar, con un llamado a las mamás y/o papás que lleven a sus hijas e hijos, para que, en todo momento se encarguen de su cuidado y supervisión.
“Invitamos a las familias ensenadenses a esta magno posada, que organizamos con mucho amor y con el apoyo de las dependencias que integran el Gabinete, especialmente las del área social, para que gocen de unas felices fiestas decembrinas”, afirmó la presidenta municipal.

TOMA AGATÓN PROTESTA A DIRECTOR Y PRESIDENTA DE PROTURISMO

Ensenada, B.C.- Dentro de la primera asamblea ordinaria de Proturismo de Ensenada, la presidenta Claudia Agatón tomó protesta de ley al presidente y director de la paramunicipal, Andrés Martínez Bremer y Marco Carrillo, respectivamente.

Lo anterior, luego de la aprobación de las y los consejeros que conforman la Asamblea de Gobierno de Proturismo de Ensenada, donde la primera edil, los conminó a trabajar con alta responsabilidad y en proyectos que detonen el turismo en Ensenada.
La alcaldesa manifestó que el XXV Ayuntamiento tiene la misión de fortalecer y proyectar el desarrollo turístico de Ensenada, pues es un sector pilar para el crecimiento económico del municipio y generador de miles de empleos directos e indirectos.
Agregó que se deberán construir las políticas públicas en la materia a fin de elevar la competitividad de este sector, además de impulsar proyectos para mejorar la infraestructura que cumpla con la experiencia de los miles de visitantes nacionales y extranjeros será de primera calidad.
“Nos estamos preparando para que Ensenada sea líder a nivel nacional en materia turística y para ello, debemos de trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y los diversos sectores de la población”, recalcó.
Por su parte, el recién nombrado presidente de Proturismo, Andrés Martínez Bremer, comentó que es importante apoyar al turismo como motor de la economía, por lo que se rescatará esta paramunicipal.
Agregó que se requiere de entre 18 a 20 millones de pesos, lo que debería de llegar a la entidad paramunicipal para que pueda cumplir con sus objetivos, además de que el sector turístico coadyuva en impulsar la economía y el desarrollo de infraestructura, así como la atracción de inversión.
Destacó que Ensenada por su ubicación geográfica y sus recursos y atractivos puede atraer a millones de visitantes tanto nacionales como extranjeros, en los diversos rubros o giros de turismo, como el de bodas y médico, entre otros.
Por último, aseveró que tiene los objetivos para implementar como resignificar el nombre de Proturismo, implementar el mérito turístico, convertir al ciudadano en embajador de la ciudad, ampliar las actividades de la paramunicipal, desarrollar academia virtual de capacitación, definir indicadores para medir resultados, y que llegue el 29 por ciento del impuesto sobre el hospedaje por mencionar algunos.

CELEBRARÁ ENSENADA NAVIDAD EN GRANDE CON PROYECCIÓN DE VIDEO MAPPING

Ensenada, B.C.– Como parte de las festividades decembrinas, el Gobierno de Ensenada en coordinación con la empresa TrafficLight de México, presentarán “Navidad en Grande”, a través de un Video Mapping en las instalaciones del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, precisó que este espectáculo totalmente gratuito y apto para toda la familia se realizará del 14 al 23 de diciembre del presente año en tres funciones, 20:00, 20:30 y 21:00 horas.
Manifestó que esta proyección tendrá la temática de “Navidad en Grande”, donde se hará un recorrido por las tradicionales posadas, las piñatas, el origen de esta celebración y la unión familiar que prevalece, entre otros.
“Será una proyección videográfica de gran formato panorámico, muy colorida y que podrá ser apreciada de manera gratuita por miles de familias ensenadenses, así como de turistas nacionales y extranjeros “, recalcó la alcaldesa.
Mencionó que para que las familias puedan disfrutar de este Video Mapping, se hará diariamente un cierre parcial al bulevar Costero entre Castillo y la avenida Club Rotario, en un horario de 17:30 a 21:30 horas, en ambas direcciones: de sur a norte y de norte a sur.
Por último, Claudia Agatón reiteró el llamado a la comunidad para que acudan a disfrutar este espectáculo de gran calidad y puedan disfrutar de un momento de sano esparcimiento, previo a la celebración de Navidad.
*Detalles técnicos del Video Mapping*
– 7 proyectores de 37,500 lúmenes conforman una experiencia visual sin precedente.
– El gran formato panorámico, otorga calidad de imagen 4K (4 veces la resolución HD), gran fidelidad, nitidez y claridad de imágenes excepcionales.
– Esta tecnología garantiza colores más ricos, precisos y brillantes. Esta tecnología la utilizan para proyecciones en lugares como la Gran Muralla China o la Ópera Sidney.
– Sistema de audio line array, estéreo envolvente de alta definición
– Como parte de la narrativa, se incluyen efectos especiales que sorprenderán.

 

NO HAY EXCUSA PARA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

Ensenada B.C.-“Ninguna persona debe ser violentada en sus derechos por cuestión de género. Como autoridad debemos impulsar acciones que garanticen a niñas y a mujeres una vida libre de violencia”.

Así lo expresó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, que este año cumple 25 años de su declaratoria como fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas.

La primera edil resaltó que, estadísticas de la ONU refieren que, cada 10 minutos se asesina a una mujer; y, tan sólo en 2023, más de 51 mil mujeres -alrededor del mundo- fueron asesinadas, principalmente, por familiares o amigos.

Señaló que, con base en datos de la Fiscalía General del Estado, de enero a septiembre del año en curso, un total de 15 mil 207 mujeres fueron víctimas de violencia en Baja California -casos denunciados-, de los que, 2 mil 154 residen en distintos puntos de Ensenada.

El delito con mayor incidencia a nivel estatal, mencionó, es la violencia familiar, seguida de lesiones, abuso sexual, violación, desaparición forzada, homicidio, feminicidio y trata de personas.

“Tenemos identificadas las zonas del municipio con mayor número de casos reportados de violencia contra las mujeres, entre ellas, se encuentran las colonias: Popular 1989; Zona Centro; Ex Ejido Chapultepec; Las Lomitas; Los Encinos; Maneadero; El Sauzal; Villas del Real; y, Villas del Prado”, apuntó.

*Refuerzan estrategias preventivas*
Claudia Agatón resaltó que, a fin de reforzar los programas y acciones municipales, se trabaja con dependencias municipales y de otros niveles de gobierno, para atender de manera integral esta problemática que lacera a la sociedad.

Precisó que, el Instituto Municipal de la Mujer; la Dirección de Bienestar Social; DIF Ensenada; la Dirección de Seguridad Pública Municipal; el Instituto Municipal de la Juventud; y, el Departamento de Servicios Médicos Municipales, colaboran en una estrategia conjunta en materia de prevención y denuncia.

Expuso que, entre las medidas, destaca el brindar capacitación en las comunidades escolares, desde nivel básico hasta nivel superior, para que las nuevas generaciones conozcan del tema, compartan la información en sus círculos cercanos y se motive a la denuncia.

También, se trabaja en los mecanismos de protección, para que ninguna mujer y/o niña víctima, siga expuesta a la o las personas que les profieren violencia; y, para que puedan gozar a plenitud de sus garantías individuales.

“Estamos trabajando en los programas que nos competen a nivel municipal; atendiendo las acciones estatales respecto a la alerta por violencia de género hacia las mujeres en toda su amplia diversidad; y, participando en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, afirmó.

*¿Por qué se conmemora el 25 de noviembre?*
Sobre los antecedentes de esta fecha, la presidenta municipal indicó que, en 1999, la Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, pues coincide con el aniversario luctuoso de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

“Las Mariposas”, como se les conocía, compartió, fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por su activismo y por ser mujeres, un 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana.

Por lo que, enfatizó, se eligió la fecha en memoria de ellas y de todas las mujeres a las que se les ha arrebatado la vida, simple y sencillamente por ser mujeres.

Recordó que, hoy, también empiezan los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, que culminan el 10 de diciembre, en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

“#NoHayExcusa contra la violencia hacia las mujeres. Como sociedad debemos sumarnos a las acciones emprendidas para erradicar la violencia de género y realmente lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, aseveró la alcaldesa.

CONCLUYE PAVIMENTACIÓN DE LA ÁLVARO OBREGÓN: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, B.C.- El tramo de la avenida Álvaro Obregón entre a la avenida Ryerson y calle Segunda en la zona centro, se ha abierto a la circulación, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa de Ensenada refirió que esta vialidad fue rehabilitada por el Gobierno de Ensenada con concreto hidráulico -whitetopping- y tuvo una meta de 650 metros cuadrados, con lo que se mejora la circulación del primer cuadro de la ciudad.
“Esta obra se realizó con recursos federales del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera y representó una inversión superior a los 629 mil pesos”, resaltó.
Por su parte, la directora de la Dirección de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza, indicó que la rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Miguel Alemán -subida al fraccionamiento Chapultepec- lleva un avance de alrededor del 60 por ciento.
“En esta obra se va avanzando conforme a lo planeado y en estos momentos, ya se está colocando el concreto hidráulico en la vialidad. Previamente se hizo trabajo de bacheo superficial y profundo para una mayor durabilidad”, recalcó.
La funcionaria municipal recordó que en esta vialidad se efectuó un cierre total a la circulación, por lo que reiteró el exhorto a la población a utilizar rutas alternas, circular con precaución, respetar la señalización y al personal que labora en la zona.

FIRMA GOBIERNO DE CLAUDIA AGATÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CONALEP

Ensenada B.C.- Para formalizar las acciones de vinculación en beneficio de mil 344 estudiantes, el XXV Ayuntamiento de Ensenada firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Diego Axel Guevara Álvarez, director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens), informó que con esta firma se da seguimiento a uno de los compromisos de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, referente a impulsar el desarrollo personal, académico y profesional de las nuevas generaciones.

Precisó que, el convenio permitirá a las y los alumnos de las distintas carreras, realizar servicio social profesional y prácticas profesionales en dependencias municipales.

Expuso que, una vez que cumplen con las 480 horas de servicio profesional y/o las 360 horas de prácticas profesionales, se les expide un documento de liberación que es uno de los requisitos para titularse como técnicos.

“Estamos reforzando los lazos de cooperación interinstitucional, para que el alumnado cuente con espacios en donde aplicar sus conocimientos. En el Ayuntamiento hay muchas áreas en las que pueden colaborar y ganar experiencia en sus áreas de competencia”, afirmó el funcionario.

La directora de Conalep Ensenada, María Cristina Campos Domínguez reconoció el compromiso del Gobierno Municipal al promover acciones que benefician a las juventudes, especialmente en el desarrollo de competencias profesionales.

Resaltó que, la institución se encuentra en la mejor disposición de sumarse a las actividades emprendidas a través del Imjuvens, para brindar herramientas que ayuden a las nuevas generaciones a gozar de una mejor calidad de vida.

CONMEMORA GOBIERNO EL 114 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

 

Ensenada, B.C.– “Abrimos las páginas de la mexicanidad, para evocar el recuerdo de quiénes hace más de un siglo, encendieron con valentía y determinación, la llama de la Revolución Mexicana”.
Así lo indicó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, durante su participación en la ceremonia cívica conmemorativa al 114 aniversario de la Revolución Mexicana, desarrollada en la Plaza Cívica de la Patria.
Ante autoridades civiles y militares, la alcaldesa de Ensenada manifestó que Hace 114 años, un clamor de justicia rompió el silencio de los campos y que desde las vastas llanuras del norte hasta las densas selvas del sur, resonaron los gritos de campesinos despojados, obreros explotados y ciudadanos marginados, quienes habían soportado la brutal desigualdad social, el despiadado abuso de los caciques y latifundistas, y la cruel concentración de la riqueza que, junto con la ausencia de democracia, llevaron al pueblo a reclamar a través de las armas; su dignidad y sus derechos.
“La Revolución Mexicana no solo fue la crónica de los míticos relatos sobre Francisco Villa, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, sino también el testimonio de una realidad compleja y contradictoria”, comentó.
En ese sentido, mencionó que fue la marginación de viudas y huérfanos, así como la miseria que Juan Rulfo plasmó en El Llano en llamas o el ciclo de desilusión y violencia que Mariano Azuela retrató en Los de abajo.
Recordó que este periodo fue el escenario para la inteligencia, la fuerza y la presencia de mujeres imprescindibles en la lucha, como enfermeras, soldaderas, generalas y revolucionarias como Adela Velarde Pérez, Amelia Robles Ávila, Carmen Vélez, Clara de la Rocha, Encarnación Mares, Margarita Neri, Petra Herrera, Carmen Serdán Alatriste, son tan sólo algunas, de tantos nombres, muchas veces invisibilizados en la historia.
Claudia Agatón enfatizó que la Revolución no fue obra de caudillos aislados y que se concibe como el fruto de la unión de hombres y mujeres que, sin importar su origen o su circunstancia, entendieron que el cambio no vendría del exterior, sino de su propia lucha.
“Hoy, al conmemorar esta fecha histórica, no lo hacemos únicamente para recordar el pasado. La Revolución Mexicana no debe ser asumida como un evento confinado al ayer, la Revolución es y debe ser signo de nuestro tiempo”, enfatizó.
La presidenta de Ensenada dijo que la Revolución significa continuar trabajando por la justicia social, fortaleciendo nuestras instituciones democráticas, y consolidando una economía para el bienestar, sin perder la competitividad global del Estado Mexicano.
“Debe expresarse como un recordatorio permanente que la educación es un derecho y no un privilegio, que nuestros campesinos tengan acceso a sembrar vida y que nuestros trabajadores disfruten de salarios dignos”, resaltó.
Agatón Muñiz, puntualizó que “como muchas veces nos lo expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, los principios fundamentales de nuestra política exterior: la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la defensa de la soberanía nacional”.
A 114 años del inicio de la Revolución, dijo, se debe reconocer que aún hay camino por recorrer, que la mejor manera de conmemorar este acontecimiento es entender que nadie en lo individual es patria y que ella, somos todas y todos.
“En este Gobierno Municipal, estamos convencidos que la mejor manera de poner en práctica los ideales revolucionarios, radica en trabajar incansablemente para transformar las palabras en acciones, logrando acciones, estrategias, programas y servicios que nos ayuden a construir un presente más digno, más justo y más solidario para todas y todos”, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón.