Skip to main content

PROMUEVE CESPTE CULTURA DEL AGUA ENTRE MÁS DE 400 NIÑOS

TECATE,B.C .- Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y fomentar el uso responsable del recurso hídrico, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) impartió un taller de Cultura del Agua a más de 400 alumnas y alumnos de la primaria Memorial Morse, en el marco de la Feria de la Salud, organizada por la Secretaría de Educación de Baja California.

El encuentro se realizó en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación, sección Tecate, liderada por Irlanda Andrade, quien ha impulsado con firmeza iniciativas académicas que promueven el respeto y cuidado del medio ambiente desde los primeros años escolares, reconociendo el papel crucial que juegan las nuevas generaciones en la construcción de comunidades más conscientes y sostenibles.

Durante la jornada, el equipo de Cultura del Agua de CESPTE, dirigido por Georgina Perpuly desarrolló dinámicas lúdicas, actividades interactivas y presentaciones audiovisuales que permitieron a las niñas y niños aprender, de manera divertida y significativa, sobre la importancia del agua, su uso adecuado y la urgencia de proteger los recursos naturales.

Las y los estudiantes participaron activamente en retos, juegos educativos, experimentos sencillos y reflexiones colectivas, actividades que reforzaron conceptos fundamentales como el ciclo del agua, la contaminación y las acciones cotidianas que cada persona puede implementar para contribuir al cuidado del vital líquido, tanto en la escuela como en el hogar.

“Este tipo de actividades no solo informan, sino que inspiran. Cuando enseñamos a los niños a cuidar el agua, estamos sembrando la semilla de una cultura de responsabilidad ambiental que transforma comunidades enteras”, destacó el director de CESPTE, Alex Castro, al subrayar la importancia de involucrar a la infancia en acciones por la justicia hidrosocial.

El evento también contó con la participación y el respaldo entusiasta del personal docente y directivos de la primaria Memorial Morse, quienes reconocieron la importancia de integrar contenidos de educación ambiental en los programas escolares para construir hábitos sostenibles desde la niñez.

Comparte esta nota

Esta nota tiene 9 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias