Skip to main content

LA RUMOROSA. EL EXPERIMENTO FALLIDO DEL GOBIERNO

Por: German Ramos González

La Rumorosa, B.C.- Según el censo de 2020 este poblado rural perteneciente al municipio de Tecate, contaba con 1677 habitantes, aunque ejerce influencia como cabecera delegacional de cerca de 8 mil personas, además de que es un lugar con alta fluctuación de habitantes, ya que es conocido que residente de Mexicali se trasladan en los veranos a dicha comunidad, incluyendo sus rancherías y parte de la sierra de Juárez.

Centro de La Rumorosa

Fundado en 1930, aunque la carretera primera se construyó entre 1910-1920, ya había entonces algunas viviendas y fondas, luego hubo destacamento militar y la casa de verano del entonces Gobernador del Territorio. Una comunidad pujante que poco a poco se ha ido desarrollando, siendo su principal motor de vida el turismo, el comercio y el trabajo en la autopista, últimamente la instalación de decenas de aerogeneradores.

Tuvo una desolación cuando en 1996 se inauguró el cuerpo descendente de la carretera, haciendo que miles de automovilistas tomaran la vía rápida y no entraran al poblado a consumir en sus panaderías, restaurantes, comercios y mercados.

Impulsada desde esos años en infraestructura por el Fideicomiso Fiarum, quien da mantenimiento a parte del bulevar central, escuelas, un salón, un puesto de socorros, biblioteca, escuelas. La vocación principal sigue siendo la atención a los visitantes con grandes restaurantes de fama internacional como La Cabaña del Abuelo, La Querencia, El Chipo y Dulce Altura. O panaderías como La Rumorosa, La Montaña y otras.

Pero a últimas fechas una inusitada oleada de crímenes, ataques armados, narco fosas, levantones, enfrentamientos y alta presencia de fuerzas castrenses y policiacas ha cambiado la fisonomía social y desde luego la tranquilidad de los habitantes, personas que visitan el lugar o los trabajadores eventuales.

La mira fue puesta en La Rumorosa de manera fuerte, cuando el 14 de abril del presente año una empleada de la única gasolinera del poblado fue subida a un vehículo por hombres armados y llevada a un sitio desconocido, encontrada junto con otros 8 cadáveres o restos humanos a finales de abril en una llamada narco fosa por colectivos de búsqueda y comprobado quedo que se trata de Elena Ramos Hernández, quien laboraba en la gasolinera.

El caso alerto a las autoridades y desde entonces incrementaron su presencia en la zona sin resultados positivos, ya que han seguido las balaceras, los asaltos y se siguen encontrando cuerpos en las inmediaciones.

A finales de abril, el General Laureano Carrillo, Secretario de Seguridad Estatal aceptaba que en La Rumorosa había un gran problema de inseguridad y declaraba “no vamos a permitir que se salga de control”, también decía que ya se tenían identificados a los generadores de violencia y que irían por ellos, informando que se quedarían más de 150 elementos de la coordinación interinstitucional en la zona. Lo cual resulto totalmente falso, ya que no estuvieron, no detuvieron a ningún líder criminal y a la fecha no han podido contener la violencia en ese poblado rural tecatense.

Paso el mes de mayo en relativa calma, por lo que tanto pobladores, como autoridades empezaron a cantar victoria y poco a poco se fue recuperando la cantidad de visitantes, echando por tierra el rumor del auto toque de queda que consistía en que al anochecer ya nadie debía estar en la calle, inclusive el Alcalde de Tecate Román Cota tocó el tema, diciendo que no había tal y en una visita que hizo a La Rumorosa dijo que la estrategia estaba funcionando, que se estaba recuperando el control, sin embargo eso no era real, ya que al no haber objetivos capturados y el posible enfrentamiento de dos facciones de grupos delincuenciales operando en la zona, era obvio que el clima de inseguridad prevaleciera.

Carro baleado

El 11 de junio, cuando agentes de la Fiscalía General del Estado destacamentados en Tecate, realizaban investigaciones en La Rumorosa y cateo de un domicilio, fueron atacados a balazos, no hubo heridos, solo una patrulla resulto dañada con impactos de bala dos en la carrocería y 5 en los vidrios. Ese mismo día se suscitó una fuerte balacera contra un domicilio que se supo ahora era rentado por personal de la empresa Elecnor que trabajan en los aero generadores, pero que perteneció a la mujer levantada y asesinada de la gasolinera. Desde el interior de ese domicilio se repelió la agresión y el tiroteo sumo cerca de 300 disparos; un vehículo Toyota Rav4 color rojo recibió la mayor cantidad de impactos. El Fiscal Regional Genaro Guzmán declaro en ese domicilio se encontraron armas largas y chalecos tácticos. Los agentes estaban cateando 6 domicilios reportados como puntos de narcomenudeo.

El 12 de junio se congregaron en La Rumorosa más de 150 elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Fuerza Federal, Policía Municipal y Fiscalía Estatal; iban por objetivos criminales. Regresaron con las manos vacías.

 

Nuevamente la madrugada de este lunes 16 de junio a eso de las 2:00 horas, se estaba generando una persecución de un vehículo tipo camioneta Chevrolet color azul placas de California, al cual le estaban disparando desde otros autos en movimiento. El conductor se dirigió a la calle Peña Blanca a un lado de la Delegación Municipal, donde se encuentra un cuartes de la Defensa (Ejercito Mexicano), con la intención de protegerse, sin embargo, le siguieron disparando, como también a los militares que repelieron la agresión, resultando dos soldados heridos (se desconoce la gravedad), mismos que fueron llevados por la unidad ambulancia militar a un hospital para su atención médica.

No hubo detenidos del lado agresor, mientras si se pusieron a disposición a los dos ocupantes de la unidad que iba en fuga.

Todo esto, que suma la agresión directa a las autoridades, habla de un intento fallido de combate a la delincuencia, donde uno o dos grupos criminales ponen en jaque a todas las corporaciones, donde se evidencia la incapacidad de autoridades y se expone a la población a un estado de inseguridad, donde no hay ataques directos contra habitantes, pero si pudieran ser blanco de daño colateral, donde la primera afectación es no poder dormir por el retumbar de las metrallas con largas jornadas de violencia en el día, en la noche o en la madrugada, en las calles principales, en las rencherías o en la sierra.

OPERATIVO CIELO-TIERRA

Este miércoles 18 de junio helicópteros del Ejército, así como más de 120 elementos de distintas corporaciones hicieron presencia en La Rumorosa con el objetivo de atrapar a más de 15 generadores de violencia de la zona. Sin embargo hasta hoy jueves no se conoce de la captura de nadie. Volviendo a fallar las acciones de gobierno en el área.

Comparte esta nota

Esta nota tiene 77 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias