Skip to main content

BUROCRATAS: YARA AMARO LAMENTA MALA NEGOCIACIÓN

Tecate, B.C.- La líder burócrata Yara Amaro se quejó públicamente en video de la mala negociación que se hizo para solventar adeudos con el Issstecali que suman más de 1407 millones de pesos y tras el acuerdo se descuenta el 99 por ciento de los recargos, quedando solamente el adeudo neto más 10 millones que corresponden al 1% de recargos.

El tema que relata Yara Amaro en el vídeo desde la cuenta oficial es que se obliga al Ayuntamiento de Román Cota a pagar unos 303,417 mil pesos mensuales y  subiendo cada mes, lo que indica que se requerirán más de 5 meses para que un burócrata en proceso se pueda jubilar, lo que no es posible ya que hay al momento 120 y tardarían 50 años en salir las mismas siendo que la mayoría de ellos están enfermos y requieren su finiquito, esto contando con que se irán sumando personas en estos años a las jubilaciones.

La protesta de la líder burócrata es porque tras la manifestación realizada por dias afuera de la Presidencia Municipal se llego a un acuerdo de buscar convenio con el Issstecali, cosa que autorizó el Cabildo de la Ciudad.

Lo que reclama Yara Amaro es la intromisión en la negociación del secretario general estatal Guillermo Aldrete, y la no invitación a la junta al sindicato local, aún cuando se hacían los trámites y se daba seguimiento a los puntos finos.

Cabe destacar que la actual dirigencia de Yara Amaro ha logrado sacar un par de jubilaciones municipales de lo que dice no se siente orgullosa porque debían ser más, pero rechaza que personas como Guillermo Aldrete se quiera colgar una medalla de un trabajo que no hizo.

El Ayuntamiento de Tecate paga mensualmente alrededor de 5 millones de pesos de cuenta corriente, la mayor parte que proviene del descuento a los trabajadores, cuyo destino vigilara el sindicato ya que si se deja de pagar en los 20 años el convenio se invalida.

Por ello Yara Amaro entabla conversaciones con el Alcalde Roman Cota y con el Tesorero Miguel Ángel Ayala para que den pagos de más cantidad para poder gestionar más rápidamente jubilaciones.

El problema podría agravarse en unos 12 o 15 años en que el gobierno tendría que pagar cerca de 15 mdp al mes más los pagos corrientes.

Por: Germán Ramos

Comparte esta nota

Esta nota tiene 449 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias