Skip to main content

TECATE: POSICIONAMIENTO DE COLECTIVOS TRAS LA M8

Tecate, B.C.- Escrito integro:

 

“Si no cuentas tu propia verdad, no puedes contar la de los demás”

Virginia Woolf

El 8 de marzo, fecha en que trabajadaoras textiles en New York, E.U.A., protestaron por mejores condiciones laborales y por ello los patrones decidieron quemar la fabrica con las trabajadoras dentro de la misma. Este día es una fecha que nos da la oportunidad de recordar el movimiento y las luchas feministas comovisibilizar los retos para lograr la igualdad en derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, no solo en las leyes, sino en los hechos. Hoy reivindicamos los logros en el derecho a votar, la igualdad paritaria, a la no violencia, a ser consideradas seres humanos con dignidad.

Centraremos nuestra exposición en el derecho a vivir a una vida libre de violencia en un país donde asesinan a 10 mujeres diarias. Según el INEGI el 70% de las mujeres han vivido una acción violenta y en el estado de Baja California en 2024 se incrementaron los feminicidios en relación con el año 2023 (15 casos más) y el delito de Violencia Familiar se incremento en relación con el año 2023, a pesar de ser un estado que se encuentra en Alerta de Violencia de Género.

En el municipio de Tecate, según datos  del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, admite en el estado 32 feminicidios registrados en Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito consignando cero feminicidios en Tecate, sin embargo en la revisión hemerografica de las muertes violentas de mujeres en Tecate se registraron ONCE mujeres, adolescentes y niñas asesinadas en Tecate.

En la actual y reciente adminstración municipal presidida por el C. Roman Cota encontramos solo discurso para atender la violencia hacia la mujer, pues en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 de 114 lineas de acción a trabajar solo DOS incluye acciones con respecto a las mujeres, es decir representa solo el 1.7% del trabajo de su administración.   No se observa ninguna acción en relación a la Alerta de Violencia de Género.   Además, en la comparecencia que tuvo en el Congreso Local el C. Roman Cota Muñoz para presentar su propuesta de Ley de Ingresos, se le llamo la atención por una diputada local por emitir de manera equivocada la convocatoria para designar a la titular de IMMUJER, TECATE, y que una vez que fue corregida se elige a modo a una Directora sin ninguna experiencia en la defensa y protección de los derechos de las Mujeres por lo que se desprende que no habra avances en las acciones a favor de las mujeres mas alla de capacitaciones y de atenciones legales y psicologicas a mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia. Es decir en el municipio tenemos mucho discurso y pocas acciones ante el incremento de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas. Por ello esta fecha es que reivinidcamos y nos solidarizamos con el movimiento feminista nacional, estatal y local y,  solicitamos a las diferentes autoridades los siguientes puntos:

1. Que la autoridad estatal tipifique como feminicidio toda muerte violenta de mujeres, adolescentes y niñas en nuestro estado y particularmente en Tecate,

2. Que en el Plan Municipal de Desarrollo de Tecate se incluya:
La creación y funcionamiento del Centro de Justicia para las Mujeres
Las acciones municipales a desarrollar a favor de la Alerta de Violencia de Género
Se fortaleza la Unidad de Violencia Familiar, como Dirección de Violencia Familiar dentro de la Dirección de Seguridad Pública, independiente del cuerpo policiaco denominado Escuadron Violeta.

3. Que se convoque a organizaciones y colectivas feministas a mesas de trabajo para dar seguimiento a los trabajos que el acuerdo de creación del IMMMUJER TECATE tiene que realizar en la prevención, atención, defensa, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas.

BASTA DE SOPORTAR LAS VIOLENCIAS A LAS MUJERES Y LA POCA ACCIÓN DE LAS AUTORIDADES.

POR NUESTRO DERECHO A VIVIR LIBRE DE VIOLENCIA.

POR EL DERECHO A VIVIR CON DIGNIDAD

POR EL DERECHO A SER CONSIDERAS PRIORIDAD EN LA ACCION DE GOBIERNO.

POR UNA PATRIA DONDE SE NOS INCLUYA COMO SERES HUMANOS.

 

Comparte esta nota

Esta nota tiene 126 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias