Skip to main content

RESTRINGEN LAGO DEL PARQUE DE LA AMISTAD EN TIJUANA POR CONTAGIOS DE GRIPE H5N1 EN AVES

  • De manera preventiva se coordinó el cierre temporal del lago, ante casos del virus detectado en aves.

TIJUANA. – Derivado de la influenza aviar tipo H5N1, la Secretaría de Salud de Baja California decidió clausurar temporalmente el lago del parque de La Amistad en Tijuana.

Las autoridades detectaron tres casos de ese padecimiento en aves que habitan en el lago, por lo que, en colaboración con el Ayuntamiento, se determinó el cierre parcial de dicho espacio público hasta el próximo 5 de enero.

La Secretaría de Salud a través del Departamento Estatal de Epidemiología y en coordinación con Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), emitió el pasado viernes 20 de diciembre, la orden de cierre de la zona del lago, con el propósito de evitar la transmisión del virus de aves a seres humanos.

El secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que Baja California se encuentra libre de casos de gripe aviar en humanos, asimismo se contempla reforzar la capacitación en todas las unidades médicas, sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población vulnerable.

Adicionalmente se promoverá la notificación oportuna de hallazgos de aves muertas entre el personal de todas las instituciones relacionadas con estos muestreos.

Medina Amarillas explicó que el virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales.

Indicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Invitó a la población a prevenirse y evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol en gel.

Comparte esta nota

Esta nota tiene 23 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias