REALIZAN OPERATIVO ESPECIAL Y FILTRO DE ALCOHOLEMIA PARA GARANTIZAR SEGURIDAD
Tecate, B.C.- Con el trabajo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se llevan a cabo operativos especiales para proteger a los ciudadanos en las inmediaciones de bancos, cajeros automáticos y establecimientos comerciales en general, en diferentes puntos de la zona urbana.
Marina Calderón Guillén, Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate informó que la solicitud del alcalde Román Cota Muñoz es que en estos recorridos de vigilancia, que se llevan a cabo las 24 horas del día, participen elementos de la Policía Municipal de Tecate, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Tales acciones han permitido tener saldo blanco hasta el momento, logrando la protección de las personas y sus bienes durante esta temporada de fin de año.
Adicionalmente, se realizan programas de control y preventivos de ingestión de alcohol y otras sustancias tóxicas para conductoras o conductores de vehículos, lo anterior con fundamento en el Articulo 140 del Reglamento de Tránsito Municipal para el Municipio de Tecate.
Participan en estos puntos de alcoholemia elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Sindicatura Municipal, jueces calificadores y médico legista.
Tales acciones hicieron posible que solo durante la noche de viernes 13 al sábado 14 de diciembre, fueran detectados seis automovilistas conduciendo en estado de ebriedad incompleta, mismo número de boletas de infracción elaboradas y vehículos remolcados para su almacenamiento.
El exhorto de la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, es no conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol, para evitar accidentes que puedan tener consecuencias mayores.
Del mismo modo, existe la opción de designar a una persona que no haya bebido como conductor, recordando que adicionalmente al costo del examen médico, el arrastre y almacenamiento del vehículo, está la sanción por conducir en estado de ebriedad.
El Artículo 149 fracción 422 indica que por ingerir bebidas alcohólicas en el vehículo o transportarlas abiertas hay una sanción de 30 UMAS equivalente a 3, 257 pesos.
En el artículo 149 fracción cuatro 23, menciona que por permitir que pasajeros ingieran bebidas alcohólicas en el vehículo la sanción es de 20 UMAS equivalentes a 2, 171 pesos.
Mientras que en el artículo 149 fracción cuatro 25, por conducir el estado de ebriedad o bajo influjo de drogas, marca que la sanción es de 40 UMAS equivalente 4, 342 pesos.
Más allá de esto, lo importante es que se eviten accidentes viales y se garantice el bienestar y la tranquilidad de las familias durante estas fiestas decembrinas.
Esta nota tiene 213 visitas