EGRESAN 113 DEL PROGRAMA “MUJERES AL VOLANTE” IMPULSADO POR LA GOBERNADORA
TIJUANA, B.C .- Dando seguimiento a los esfuerzos para promover el empoderamiento de las mujeres en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que, del programa Mujeres al Volante, que ofrece formación en manejo de transporte público y privado, se han graduado 113 mujeres en Mexicali y Tijuana, una iniciativa creada en esta entidad que ya es replicada en otros estados del país.
Durante su conferencia matutina Miércoles de Mañanera, la gobernadora destacó el impacto positivo del programa, considerado como uno de los proyectos más significativos de su gestión, por lo que continuará impulsándolo ante el creciente interés de las mujeres en participar.
“Son más de 100 mujeres las que se han graduado ya como Mujeres al Volante, que han estado al frente y que se encuentran al frente del transporte público y privado, y nos llena de gusto”, comentó la gobernadora.
Por su parte, el director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, señaló que el objetivo del programa no solo es empoderar a las mujeres del estado, sino transformar el sistema de transporte público, mejorando tanto la calidad del servicio como la atención a los usuarios.
“El programa Mujeres al Volante forma parte del sistema integral de movilidad para las mujeres, que prioriza el desarrollo y la seguridad en los espacios públicos junto a Transporte Violeta y Taxis Violeta. Continuaremos trabajando para garantizar estos espacios seguros para las mujeres y empoderarlas en este mercado laboral”, enfatizó.
Asimismo, informó que Mujeres al Volante ha sido presentado en el Programa Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, integrándose a la política nacional de movilidad y extendiéndose a estados como México y Oaxaca, donde ya está en marcha, y Quintana Roo, donde pronto dará inicio.
Hasta la fecha, el programa ha formado cuatro generaciones en Mexicali y tres en Tijuana, capacitando a un total de 113 mujeres en conducción de transporte, y para el próximo mes de enero, diez mujeres más se recibirán en la capital del estado.
Esta nota tiene 5 visitas