Skip to main content

FORMAN SINDICATO DE TRABAJADORES EN LA CEDH

Por:   Araceli Domínguez Medina

Tijuana B.C. –En un contexto de crisis interna y externa que vive la Comisión Estatal de los Derechos Humanos surge el primer sindicato de trabajadores de la defensora de los derechos elementales de las personas, con el propósito de garantizar la protección de los derechos laborales más básicos, dio a conocer el abogado Alfonso Soto Agüero secretario general del sindicato de los trabajadores.

“No se puede enarbolar la bandera de la protección, respeto y promoción de los derechos humanos de los bajacalifornianos, mientras los trabajadores estén desprotegidos, convertidos en ciudadanos de segunda o tercera, en una clara contradicción al espíritu de la ley que da vida a dicha institución garante de los derechos humanos”.

A través de un comunicado de prensa Alfonso Soto Agüero señaló que hay empleados de la institución con una antigüedad de hasta 10 años y su salario no ha sido recompensado en forma adecuada, el rezago laboral es total al grado que no existe un sistema de estímulos y reconocimientos a la experiencia acumulada, no hay escalafón que permita ascender profesionalmente de rango laboral.

Las múltiples violaciones a los derechos laborales de los empleados de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos empiezan cuando los comisionados en turno privilegian la contratación de amigos sin la mima experiencia en a defensa de los derechos humanos y con elevados salarios, pasando por encima de los derechos de las personas que tienen años laborando en la CEDHBC, lo que va en detrimento de los servicios hacia los ciudadanos.

Por esta serie de situaciones internas que prevalecen al interior de la CNDHBC que obligadamente se traducen en pésimo servicio a los ciudadanos, hay equipo de trabajo, siempre falta la gasolina por lo que las unidades están paradas amén de que no les dan mantenimiento, falta papel, tinta todos los insumos de oficina, hasta papel sanitario las condiciones laborales son absolutamente insalubre pues el edificio colinda con una maquiladora que todo el día maneja químicos tóxicos.

El secretario general del Sindicato de trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos envió un documento al Congreso de Baja California, para que consideraran el panorama que afecta a los trabajadores y demandar que el primer acto de autoridad del comisionado que designen, como primer acto de autoridad, firme el contrato colectivo de trabajo que se ha pospuesto inexplicablemente.

El nuevo comisionado Jorge Ochoa no es ajeno a la crisis que vive la institución puesto que ha laborado en los últimos años en la CEDHBC como visitador.

Comparte esta nota

Esta nota tiene 90 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias