REACTIVAN ACTIVIDADES ESCOLARES ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BC 

  • iNICIO
  • ENSENADA
  • REACTIVAN ACTIVIDADES ESCOLARES ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BC 

ENSENADA, B.C.- A nombre de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, autoridades educativas de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior dieron la bienvenida a 113 mil 943 estudiantes de preparatoria, quienes en febrero inician actividades escolares del semestre 2023-1.  

 En total 92 mil 812 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre que acuden a 110 planteles de los subsistemas COBACH, CECYTE y DGETI iniciaron clases este martes 7 de febrero, mientras que otros 21 mil 131 pertenecientes a 22 planteles de los subsistemas CONALEP, DGETAYCM y DGB lo harán el lunes 13 de febrero.

 En el arranque estatal del semestre 2023-1, con sede en el plantel CECYTE de Ensenada, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que tal como lo instruye la Gobernadora, las autoridades y docentes de los subsistemas de sostenimiento público estatales y federales CECYTE, COBACH, DGETI, CONALEP, DGETAYCM y DGB, están listos para atender con calidad y calidez a 113 mil 943 alumnas y alumnos en 132 planteles.

 Los alumnos que estudian en dichos subsistemas son: en Tijuana, 31 mil 304 en Mexicali, 14 mil 650 en Ensenada, 4 mil 746 en Playas de Rosarito, 4 mil 719 en Tecate, 4 mil 453 en San Quintín, y mil 008 en San Felipe.

 Ante la comunidad educativa del CECYTE Plantel Ensenada, integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo, así como invitados especiales, Solís Benavides agradeció la labor intachable de maestras y maestros de Educación Media Superior en Baja California, pues además de brindar la instrucción educativa también apoyan en lo referente a prevención de riesgos.

  Invitó a las y los alumnos a conducirse siempre con respeto y a fortalecer sus estudios, a seguir estudiando con motivación, pues dijo “es de los caminos más seguros para salir adelante en la vida”.

 Por último, llamó a los estudiantes a ayudar a las autoridades educativas a prevenir y evitar el abandono escolar, informando y documentando aquellos casos de amigos que no estén estudiando para ir por ellos y traerlos de nuevo a la escuela; “por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar, buscamos reincorporar a las y los jóvenes a la educación; existen muchas opciones para que continúen”, dijo.

 Durante la ceremonia, y para fortalecer el aprovechamiento educativo de alumnas y alumnos de preparatoria, se hizo entrega de cinco equipos de cómputo.

 En el acto de arranque estatal del semestre 2023-1 de Educación Media Superior estuvieron presentes: Roosevelt Amparan Figueroa, titular de la oficina en Baja California de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI); y Juan Eugenio Carpio Ascencio, director general del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH).

 También Christian Hiram Dunn Fitch, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE); Irma Martínez Manríquez, directora estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); Mariné Sotelo Grijalva, en representación de Prevención Social de las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; y la alumna Mayté Núñez López.

Comparte esta nota

Esta nota tiene 17 visitas

Compártenos tu opinión
TECATE Clima

Últimas Noticias

Suscríbete al Newsletter

Recibe en tu inbox las noticias de Radar Tecate

Síguenos

Archivo


© Copyright Radar Tecate News. Todos los derechos reservados.