Como parte del programa de prevención del cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, continúa con las Jornadas PrevenIMSS por la salud de la mujer, en Ensenada.\r\n\r\nLa doctora Imna Edith Arce Pacori directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32, señaló que el objetivo es la detección oportuna del cáncer de mama, así como fomentarles la importancia del autocuidado.\r\n\r\nSeñaló que las derechohabientes interesadas deben acudir a medicina preventiva para agendar cita, en tanto que la población abierta debe acudir a los módulos de orientación y quejas de clínicas u hospitales. El mastomóvil, se encuentra en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 con horario de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.\r\n\r\nDetalló que en algunas ocasiones la paciente no presenta síntomas, por esta razón, los exámenes regulares de las mamas son importantes, así se puede detectar a tiempo y brindar atención oportuna.\r\n\r\nLos factores de riesgo para el cáncer de mama, destacó la doctora Arce, es que la madre o algún familiar directo hayan padecido cáncer de mama; obesidad, nuliparidad, paridad después de los 30 años, menstruación antes de los 13 años, menopausia tardía (después de 50 años); alcoholismo, uso de anticonceptivos por tiempo prolongado, terapia de reemplazo con estrógenos y progestinas.\r\n\r\nEs importante realizar cambios en el estilo de vida que ayuden a reducir la probabilidad, esto incluye: lactancia materna, llevar una dieta saludable, realizar ejercicio diario, acudir a su chequeo anual y revisión de la cartilla de salud de la mujer.
Esta nota tiene 13 visitas