Esta Legislatura se instaló ante un fuerte reclamo social: el pago del adeudo a los pensionados\r\n\r\n· “Gobierno Estatal de la mano con este Congreso, puede elevar nivel de la educación, debemos ser responsables, transparentes y plurales”\r\n\r\nMexicali, B.C., jueves 6 de octubre de 2016.- “En materia de educación, Baja California puede aspirar a más”, indicó el diputado Benjamín Gómez Macías, al presentar ante el Pleno, un posicionamiento relativo a la agenda educativa que debe contemplar el Congreso local para Baja California.\r\n\r\nEl legislador de Tecate señala algunos temas torales que, en materia de educación, el Congreso local debe abordar, como son: Atención a los derechos a los jubilados y pensionados del magisterio; el fortalecimiento normativo para becas y apoyos, así como el impulso a las Organizaciones de la Sociedad Civil y la vinculación de la Educación al campo laboral y emprendedurismo.\r\n\r\nBenjamín Gómez manifestó que los Diputados del PRI, tienen una visión clara del rumbo a tomar para posicionar a Baja California entre las entidades federativas con mejor ranking nacional.\r\n\r\n“Auténticamente confío que el Gobernador del Estado, de la mano con este Congreso, puede elevar a un mejor nivel la educación en Baja California. Pero para ello, debemos ser responsables, transparentes y plurales”, resaltó.\r\n\r\nLuego expuso que desde el Poder Legislativo, -buscaremos las vías necesarias para alcanzar una genuina gobernabilidad. Consecuentemente, el Ejecutivo del Estado tiene que legitimar mediante prácticas de gobernanza y de participación social. Porque en su campaña, Francisco Vega de Lamadrid dijo que con él, “la gente manda”; y hoy, Baja California exige una mejor aplicación del gasto público y una reorientación en educación-.\r\n\r\nComo diputados del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que serán muy puntuales en esta dinámica, que reconocen como indispensable.
Esta nota tiene 46 visitas