Las infecciones genitales a consecuencia del Virus del papiloma Humano (VPH) son muy comunes, de tal manera que un alto porcentaje de hombres y mujeres sexualmente activos las contraen en algún momento de su vida, advirtió la doctora María Guadalupe Cerritos Martínez.\r\n\r\nExplicó que comúnmente ocasiona problemas de salud como verrugas genitales, infecciones y cáncer; pero lo más preocupante de esto, es que la mayor parte de quienes lo padecen, desconocen ser portadores.\r\n\r\nAdvirtió que los diferentes tipos de virus genital eventualmente ocasionarán cáncer en el cuello del útero, la vagina, la vulva, el año, pene o la garganta, el de mayor incidencia es el cervical.\r\n\r\nDijo que el VPH es el responsable de causar papilomas escamosos benignos conocidos como verrugas. En la mayoría de los casos no hay síntomas o manifestaciones clínicas que permitan detectar la infección a tiempo, por esta razón la probabilidad de presentar infección aumenta.\r\n\r\nCerritos Martínez, explicó que el Instituto cuenta con una vacuna que se aplica a mujeres entre 9 y 15 años de edad. No obstante, recalcó que aun cuando ayuda a eliminar las infecciones, no ataca las preexistentes, por lo que es indispensable realizarse los estudios pertinentes.\r\n\r\nLas medidas preventivas que recomendó son la aplicación de la vacuna, acudir periódicamente al ginecólogo y realizarte las revisiones de rutina -Papanicolaou-, una buena educación sexual y utilizar condón de látex al tener relaciones sexuales
Esta nota tiene 2 visitas