IV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO 2012 EN TECATE
Universidad Autónoma de Baja California\r\nFacultad de Artes Tecate \r\nInstituto de Cultura de Baja California\r\n\r\nDentro del IV Festival Internacional de Teatro en las Fronteras 2012\r\n\r\nADIOS QUERIDA ESPAÑA\r\nGrupo Aciones Imaginarias (España)\r\nEn la actualidad, los movimientos migratorios representan una de las prioridades del debate político y constituyen uno de los mayores retos a los que se enfrentará el mundo en los próximos años; Adiós, mi España querida contribuye a la comprensión del fenómeno (re)construyendo la biografía de Teresa Torres –una campesina asturiana que viajó a Buenos Aires en el año 1900– en homenaje a las generaciones que “hicieron las Américas”.\r\n\r\n\r\n\r\nMiércoles 07 de Noviembre 2012\r\n6:00 p.m.\r\nTeatro Universitario\r\nEntrada Libre\r\n\r\nCICLO DE CINE DE CHAPLIN\r\nTIEMPOS MODERNOS\r\n\r\nDir. Charles Chaplin\r\nCharlot empieza, trabajando en una industria de obrero. Las condiciones son penosas: tanto físicas (trabajo continuo durante horas, poco remunerado), como psicológicas (el hombre es tratado como una máquina más en la producción, el trabajo en sí no tiene ningún incentivo, y son tratados de forma vejatoria. Hay en esta parte de la película numerosos gags como el que le pica y al arrascarse provoca la distorsión de la cadena, y otro en el que inventan una máquina para comer, para intentar conseguir el mayor beneficio (ya que la hora de la comida disminuye el rendimiento total). Charlot, a causa de ese trabajo continuo e inhumano, le da un ataque de locura y le tienen que ingresar en un manicomio. Al poco tiempo sale a la calle y se encuentra (una vez curado del ataque de nervios), sin empleo y sin un lugar donde vivir ni nadie a quien acudir. Quizás sea esto por lo que, recordando esta situación en el futuro y en la cárcel sepa valorar la alegría que da tener alguien al lado e intentar superar juntos los problemas.\r\nMás tarde conoce a otra vagabunda con la que compartirá sus casi siempre desgracias y algunas alegrías. Esta está interpretada por la que será su compañera dentro y fuera del rodaje: Paulette Goddard. Con ella vive el hambre, la espera de ella cuando él regresa a la cárcel, el trabajo de él como guarda de seguridad en unos grandes almacenes, el empleo en un garito de espectáculos y la ilusión de una vida nueva, cercana pero sobretodo digna.\r\n\r\nMiércoles 07 de Noviembre 2012\r\n5:00 p.m.\r\nAula 2\r\nEntrada Libre
Esta nota tiene 6 visitas