CETIS 25 LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE FALTA DE ESPACIOS
Tecate, B.C.- El Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No, 25, ubicado en esta ciudad, podría representar la única solución al problema de falta de espacios para alumnos que egresan de las secundarias del municipio.\r\n Ahora la autoridad educativa estatal reporta que son cerca de 400 alumnos que se han quedado sin lugar en las escuelas donde aplicaron el examen de admisión, que por diversas razones, como son el puntaje obtenido y la cantidad de espacios que se tienen en cada institución, originó que una gran cantidad de jóvenes se quedaran prácticamente sin la posibilidad de seguir estudiando, algunos serán colocados en preparatorias privadas, otras en el Cecyte, donde la Delegada del Sistema Educativo Estatal Juana María Nohaul Porras, dijo que irían todos los que quedaron fuera de las otras escuelas, sin embargo allí tampoco hay espacio suficiente para albergar a los alumnos.\r\n Este hecho ha causado preocupación entre padres de familia que en los primeros días de julio buscaron todas las opciones, tras darse a conocer el resultado de los exámenes, anotándose en listas de espera, pero que la posibilidad de abrirse más espacios es casi nula.\r\n El Cetis 25, quien labora en el turno matutino y solamente trabaja en el vespertino con un grupo en cada semestre, en voz de su director Guadalupe Ramos Mejía, informa que en esa institución fueron rechazados alrededor de 220 solicitantes, porque los grupos se acompletaron.\r\n Sin embargo es precisamente el Cetís 25, la escuela que cuenta con la mayor y mejor infraestructura escolar, con salones, laboratorios, biblioteca, teatro, canchas, foro, cafetería y oficinas, quien podría representar la única solución ante la alta demanda de espacios en este nivel educativo, y es abriendo el turno vespertino con las mismas carreras como son electrónica, administración y contabilidad, lo que vendría a satisfacer las necesidades de matricula estudiantil.\r\n Hace unos meses, el Senador Fernando Castro Trenti, habría advertido la situación e hizo un exhorto a las autoridades federales, para que se analizara la situación de Tecate en lo que respecta a la educación media superior y planteó que se hiciera la contratación de maestros para echar a andar el turno vespertino, pero no sucedió nada y a la fecha, cuando el problema es latente, sigue sin darse una solución visible a tal situación.\r\n Por su parte, el titular del Cetis 25 Guadalupe Ramos Mejía, al ser entrevistado al respecto, señaló que lo único que se necesitaría es contratar más maestros y en algunos casos darles más horas a los que laboran en el turno matutino.\r\n La planta de maestros en la actualidad es de 40, de ellos solamente 15 trabajan de tiempo completo, los demás se desempeñan en horas desde 5 a 30 horas por semana, lo que si daría la opción de abrir el turno vespertino para cubrir la demanda existente. \r\n Según investigaciones periodísticas, para ello se podrían abrirse en la institución hasta 5 grupos en la tarde con horario de 14:00 a 20:20 horas, con capacidad para 50 alumnos por salón, que sería un total de 250 lugares extras y prácticamente la solución. Por supuesto que al contarse con la infraestructura, lo único que faltaría es el pago a los maestros que alcanza la cantidad de 25 mil pesos por mes por cada grupo, recursos que deben provenir de la federación a través de la Dirección General (Dgeti).\r\n Cualquiera que sea el caso, aquí se requiere la intervención de los tres órdenes de gobierno, pues el caso de los alumnos que se quedan fuera debe competer a todas las instancias, inclusive, en el caso del municipio apoyar con vigilancia a la hora de salida y alumbrado público desde la escuela hasta el bulevar Morelos, que actualmente es deficiente.\r\n
Esta nota tiene 71 visitas