DÍA DEL NIÑO
Tecate, B.C.- El día del niño es una celebración que tiene su origen a partir de 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y realizar diferentes actividades para lograr el bienestar de los niños del mundo.\r\n\r\n Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de los niños.\r\n\r\n Por lo general, se organizan una serie de actividades culturales, y de entretenimiento, además algunos festejos y obsequio entre las poblaciones más necesitadas, aunque el propósito vaya mucho más lejos.\r\n\r\n El niño tiene derecho a una educación que favorezca su cultura general, que crezca dentro de un ambiente sano y que tenga las mismas posibilidades que los demás.\r\n\r\n El niño tiene derecho a condiciones de igualdad de oportunidades, de estudios, recreación y acceso a la cultura y a la salud.\r\n\r\n El niño tiene derecho a desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, a motivar su intelecto y libertad para decir las cosas que piensa.\r\n
\r\n Tiene derecho a desarrollar su sentido de responsabilidad moral y social, para tener un crecimiento como ciudadano, ser cuidado y protegido.\r\n\r\n En Estancia y Jardín de Niños Mi Mundo, a manera de conmemoración de esta importante fecha, las maestras leyeron un cuento a sus alumnos apoyadas por un teatro de sombras, como muestra del gran cariño que les tienen, fomentando la lectura y ofreciéndoles diferentes formas de disfrutar un libro.\r\n\r\nComer, saborear y disfrutar, (leerlo para poder saborearlo y entender lo que dice), después toco el turno a los alumnos que inventaron un cuento a sus compañeros.\r\n\r\n Los alumnos elaboraron un libro de diferentes temas: la naturaleza, el planeta o los animales, dejaron bolar su imaginación y eso es parte de lo que distingue a nuestra institución, el dejar que la creatividad de nuestros alumnos fluya de manera natural.\r\n
\r\n Por su parte la presidenta de la institución María Teresa Contreras de Álvarez opinó respecto a la fecha lo siguiente: Hemos tenido que asignar días especiales para reafirmar conceptos importantes y de sentido común, ojala pudiéramos hacerlo como parte de nuestra vida cotidiana. Festejar el día del niño no debería de ser una ocasión para comer pizza, tomar soda, dar algún obsequio y quedarnos con la conciencia tranquila. El día del niño que sea entonces una oportunidad para examinar lo que estamos haciendo como padres, centros educativos, autoridades y sociedad en general para asegurarnos que los niños tengan lo que por derecho les corresponde.\r\n\r\n
Esta nota tiene 2 visitas