FALLECE PRIMER INTERPRETE DE “EL CACHANILLA”
\r\nCaín Corpus, el mexicalense por adopción que nació en los algodonales bajo un sol abrasador, \r\n\r\nconcluyó su etapa en esta vida y partió ayer a una nueva dimensión, ante la tristeza y dolor de sus \r\n\r\nfamiliares y amigos.\r\n\r\nNativo de Lampazos de Naranjo, Nuevo León, Caín Corpus prácticamente se crió en el valle de \r\n\r\nMexicali, adonde llegó en 1937 cuando tenía 2 años. Se dedicó junto con sus padres y hermanos a la \r\n\r\nactividad agrícola en el ejido Durango. Él fue el hermano mayor de doce.\r\n\r\nEmpezó a cantar desde los 10 años en fiestas acompañado de mariachi y por los años cincuenta grabó \r\n\r\n”El Cachanilla”, siendo el primer intérprete de éste considerado el himno de los bajacalifornianos y \r\n\r\nsobre todo de los cachanillas.\r\n\r\nAntonio Valdez Herrera, ya fallecido, autor de “El Cachanilla”, dijo en alguna ocasión: “Ha de haber \r\n\r\nunas 50 versiones de la canción, pero la que más quiero es la de Caín Corpus. Fue el primero que la \r\n\r\ncantó y sufrió conmigo tratando de impulsarla, de promoverla, de meterla a la radio y se cumplió el \r\n\r\npropósito”.\r\n\r\nCaín hizo dueto con su esposa Lupita Parra y juntos participaron en giras por todo el país en la \r\n\r\nCaravana Corona y se mantuvieron en el Distrito Federal hasta 1985, cuando el terrible sismo, debido \r\n\r\na lo cual se vinieron a radicar definitivamente a Mexicali.\r\n\r\nPoseedor de un excelente sentido del humor, Caín siempre tuvo un concepto muy especial de la \r\n\r\namistad.\r\n\r\nSu cuerpo será velado en la funeraria Gayosso del bulevar Adolfo López Mateos a partir de las 13:00 \r\n\r\nhoras de este viernes.\r\n\r\nDescanse en paz Caín Corpus.
Esta nota tiene 53 visitas